Qué Son Marchas Ciclistas: Guía Completa y Autorizada

Más de tres millones de personas en España participan cada año en marchas ciclistas, según la Federación Española de Ciclismo. Este dato revela cómo estos eventos se han convertido en una forma ideal de disfrutar la bicicleta y compartir afición. Las marchas ciclistas ofrecen recorridos que se adaptan a todo tipo de ciclistas y permiten descubrir nuevas rutas con seguridad y ambiente festivo.

Tabla de Contenidos

Puntos Clave

PuntoDetalles
Marchas ciclistasEventos no competitivos que fomentan el ciclismo y la actividad física saludable para todos los niveles.
Tipos de marchasClasificación en marchas urbanas, de montaña, turísticas y de resistencia, adaptadas a diferentes intereses y capacidades.
OrganizaciónExige una planificación rigurosa de logística, permisos y seguridad para asegurar una experiencia segura.
Riesgos y costosImplican riesgos físicos y económicos, siendo crucial evaluar costos de inscripción y seguros antes de participar.

Qué son las marchas ciclistas

Las marchas ciclistas son eventos deportivos no competitivos que convocan a ciclistas de diferentes niveles para recorrer un trayecto predeterminado en bicicleta, con el objetivo principal de disfrutar del deporte, fomentar la participación y promover una actividad física saludable. A diferencia de las carreras tradicionales, estas marchas se caracterizan por su ambiente festivo y de camaradería, donde lo importante no es llegar primero, sino completar el recorrido y disfrutar de la experiencia.

En una marcha ciclista típica, los participantes pueden encontrar diferentes modalidades de rutas: algunas son de carácter urbano, recorriendo las calles de una ciudad, mientras que otras se desarrollan por zonas rurales o caminos naturales, ofreciendo paisajes espectaculares y desafíos de terreno variados. Guía de mejores sistemas de registro para participantes puede ayudar a comprender mejor cómo se organizan y gestionan estos eventos.

Las características principales de una marcha ciclista incluyen:

  • Distancias variables: Pueden oscilar entre 30 y 200 kilómetros
  • Participación abierta: Aptas para ciclistas amateur y experimentados
  • Control de ruta: Generalmente cuentan con puntos de avituallamiento y asistencia técnica
  • Carácter no competitivo: Se valora la participación sobre la competición
  • Elementos de seguridad: Señalización, vehículos de apoyo y rutas previamente planificadas

Cada marcha ciclista tiene su propia personalidad, algunas enfocadas en el rendimiento deportivo, otras más orientadas al turismo y disfrute paisajístico.

marcha ciclista montaña Lo fundamental es que representan una oportunidad única para compartir la pasión por el ciclismo, conocer nuevos territorios y experimentar la bicicleta como un medio de conexión social y personal.

Tipos principales de marchas ciclistas

Las marchas ciclistas pueden clasificarse en diferentes categorías según su naturaleza, objetivo y características principales. Estas clasificaciones permiten a los ciclistas elegir el tipo de experiencia que mejor se adapta a sus intereses, nivel de condición física y expectativas deportivas. Entrenamiento ciclista principiante: Guía práctica ofrece información complementaria para quienes están iniciándose en este mundo.

Algunos de los tipos principales de marchas ciclistas incluyen:

  1. Marchas Urbanas
  • Recorridos por ciudades y entornos metropolitanos
  • Distancias cortas, generalmente entre 20 y 50 kilómetros
  • Enfocadas en la promoción del ciclismo como medio de transporte
  • Participación familiar y accesible
  1. Marchas de Montaña
  • Rutas por terrenos montañosos y senderos naturales
  • Mayor exigencia física y técnica
  • Distancias que pueden oscilar entre 50 y 150 kilómetros
  • Requieren mejor preparación y equipamiento especializado
  1. Marchas Turísticas
  • Centradas en el disfrute paisajístico y cultural
  • Ritmo más relajado y contemplativo
  • Rutas que atraviesan zonas de interés histórico o natural
  • Ideal para ciclistas que priorizan la experiencia sobre el rendimiento
  1. Marchas de Resistencia
  • Diseñadas para ciclistas con alto nivel de entrenamiento
  • Distancias superiores a 100 kilómetros
  • Pruebas que evalúan la capacidad física y mental
  • Alto componente de desafío personal

Cada tipo de marcha ofrece una experiencia única, permitiendo que ciclistas de todos los niveles encuentren una modalidad que se adapte a sus capacidades y motivaciones.

Normas de seguridad vial para ciclistas resultan fundamentales para disfrutar de manera segura cualquiera de estas modalidades, independientemente de la ruta elegida.

A continuación se muestra una comparativa de los tipos principales de marchas ciclistas:

Comparación visual de los tipos de marchas ciclistas.

Tipo de marchaTerreno/RutaDistancia típicaObjetivo principal
UrbanaCiudad/entornos metropolitanos20-50 kmPromoción transporte
Accesibilidad
MontañaMontañoso/natural50-150 kmExigencia física
Desafío técnico
TurísticaZonas culturales/históricasVariable
moderada
Disfrute paisajístico
Cultura
ResistenciaVariado/largo recorrido100+ kmReto personal
Resistencia física

Cómo se organiza una marcha ciclista

Organizar una marcha ciclista es un proceso complejo que requiere una planificación meticulosa y la coordinación de múltiples elementos. Los organizadores deben considerar aspectos logísticos, de seguridad, permisos administrativos y experiencia del participante para garantizar el éxito del evento. Seguridad vial para ciclistas: claves y consejos resulta fundamental para comprender los requisitos esenciales de este proceso.

Etapas principales de organización

  1. Planificación inicial
  • Definir el objetivo y tipo de marcha
  • Establecer fecha y ruta del recorrido
  • Calcular distancia y nivel de dificultad
  • Determinar capacidad máxima de participantes
  1. Aspectos administrativos
  • Solicitar permisos municipales y autonómicos
  • Contratar seguros de responsabilidad civil
  • Gestionar autorizaciones de paso por carreteras
  • Coordinar con servicios de emergencia
  1. Infraestructura y logística
  • Diseñar puntos de avituallamiento
  • Organizar servicios médicos
  • Preparar señalización del recorrido
  • Disponer vehículos de apoyo y asistencia técnica
  1. Inscripciones y comunicación
  • Crear plataforma de registro
  • Definir cuotas de participación
  • Diseñar material promocional
  • Gestionar comunicación con participantes

La seguridad siempre debe ser la prioridad máxima en cualquier marcha ciclista. Cada detalle, desde la señalización hasta los servicios médicos, debe estar meticulosamente planificado para garantizar una experiencia segura y placentera para todos los participantes.

Normativa y requisitos legales esenciales

Las marchas ciclistas están sujetas a un complejo marco normativo que busca garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo del evento. Los organizadores deben cumplir estrictas regulaciones que abarcan desde permisos administrativos hasta coberturas de seguros y normas de circulación. Factores que influyen en la velocidad en ciclismo proporciona contexto adicional sobre las regulaciones relacionadas con el rendimiento deportivo.

Requisitos legales fundamentales

  1. Permisos administrativos
  • Autorización municipal para el uso de vías públicas
  • Comunicación previa a autoridades de tráfico
  • Permiso de la administración autonómica
  • Documentación que acredite la cobertura del evento
  1. Aspectos de seguridad
  • Contratación de seguro de responsabilidad civil
  • Plan de emergencias y evacuación
  • Señalización reglamentaria del recorrido
  • Cumplimiento de normativas de tráfico
  1. Documentación obligatoria
  • Registro oficial del evento
  • Listado de participantes
  • Certificados de aptitud médica
  • Declaración de riesgos
  1. Normativas específicas
  • Edad mínima de participación
  • Uso obligatorio de elementos de protección
  • Restricciones en zonas sensibles
  • Límites de velocidad y comportamiento

Los organizadores deben ser conscientes de que cualquier incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas, suspensión del evento o incluso responsabilidades legales. La meticulosidad en la preparación legal es tan importante como la organización logística de la marcha ciclista.

Riesgos, responsabilidades y costos

Las marchas ciclistas implican una serie de riesgos y responsabilidades financieras que los participantes y organizadores deben comprender y gestionar adecuadamente. Beneficios de la movilidad sostenible para ciclistas destaca la importancia de evaluar los aspectos económicos y de seguridad antes de participar en un evento ciclista.

Categorías de riesgos

  1. Riesgos físicos
  • Posibles lesiones durante el recorrido
  • Accidentes por condiciones del terreno
  • Riesgos de colisión entre participantes
  • Agotamiento y deshidratación
  1. Riesgos económicos
  • Costos de inscripción
  • Gastos de equipamiento
  • Seguros y coberturas adicionales
  • Posibles multas por incumplimientos
  1. Responsabilidades legales
  • Responsabilidad civil del organizador
  • Obligaciones de los participantes
  • Cumplimiento de normativas de tráfico
  • Protocolos de seguridad
  1. Costos asociados
  • Inscripción al evento
  • Equipamiento y mantenimiento de bicicleta
  • Seguros deportivos
  • Transporte y alojamiento

Los costos de una marcha ciclista pueden variar significativamente según la complejidad del evento, oscilando entre 20 y 200 euros por participante. Es fundamental realizar una evaluación detallada de los riesgos y contar con las coberturas de seguros adecuadas para minimizar posibles contingencias económicas y garantizar una experiencia segura.

Ejemplos destacados y alternativas

Las marchas ciclistas presentan una diversidad de eventos que satisfacen diferentes perfiles de ciclistas, desde aficionados casuales hasta deportistas experimentados. Como elegir bicicleta de carretera ofrece información complementaria para prepararse adecuadamente para estos eventos.

Ejemplos destacados de marchas

  1. Marchas nacionales emblemáticas
  • La Quebrantahuesos (Huesca): Considerada la marcha más prestigiosa de España
  • Marcha Cicloturista del Aceite (Jaén): Recorrido por paisajes olivareros
  • Gran Fondo Sierra Nevada: Desafío de alta montaña
  • Marcha Cicloturista Eat Sleep Cycle (Girona): Ruta internacional
  1. Alternativas internacionales
  • L’Etape du Tour (Francia): Etapa del Tour de Francia para ciclistas amateur
  • Ronde van Vlaanderen (Bélgica): Ruta de ciclismo histórica
  • Nove Colli (Italia): Marcha legendaria en los Apeninos
  • Cape Argus Cycle Tour (Sudáfrica): Mayor evento de ciclismo del mundo
  1. Alternativas para diferentes niveles
  • Marchas cortas urbanas
  • Rutas familiares
  • Eventos de montaña
  • Concentraciones cicloturistas

Cada marcha ciclista representa una oportunidad única de experimentar el deporte, conocer nuevos territorios y desafiarse personalmente, independientemente del nivel de experiencia o condición física.

Descubre todo lo que necesitas para vivir las mejores marchas ciclistas

Las marchas ciclistas no son solo un reto físico o una prueba de resistencia es una experiencia para disfrutar y conectar con la pasión por el ciclismo. Sabemos que planificar tu participación enfrentarte a detalles organizativos y cumplir con las normativas puede ser un desafío. En Persiguiendokoms.com te ofrecemos toda la información actualizada sobre eventos para que puedas elegir la marcha que mejor se adapte a tu nivel y objetivos. Además encontrarás guías prácticas como Entrenamiento ciclista principiante y consejos de Seguridad vial para ciclistas que harán más segura tu experiencia.

https://persiguiendokoms.com

No dejes que la falta de información te detenga y prepárate para vivir cada marcha con confianza y motivación. Ingresa ahora en Persiguiendokoms.com para explorar nuestro calendario de eventos y asesorarte con contenido experto para que cada pedalada sea un logro inolvidable. ¡Tu próxima aventura sobre ruedas te está esperando!

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las marchas ciclistas?

Las marchas ciclistas son eventos deportivos no competitivos que reúnen a ciclistas de diferentes niveles para recorrer un trayecto predeterminado en bicicleta, con el fin de disfrutar del deporte y promover una actividad física saludable.

¿Cuáles son los tipos de marchas ciclistas más comunes?

Los tipos más comunes de marchas ciclistas incluyen marchas urbanas, marchas de montaña, marchas turísticas y marchas de resistencia, cada una con sus propias características y requisitos de preparación.

¿Cómo se organiza una marcha ciclista?

La organización de una marcha ciclista implica varias etapas, incluyendo la planificación inicial, la obtención de permisos administrativos, la logística del evento y la gestión de inscripciones y comunicación con los participantes.

¿Qué riesgos y responsabilidades implica participar en una marcha ciclista?

Participar en una marcha ciclista conlleva riesgos físicos como posibles lesiones y agotamiento, así como responsabilidades legales y costos asociados, incluidos seguros y gastos de inscripción.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.