Puesta a punto bicicleta: Mejora tu rendimiento en 5 pasos

Mantener tu bicicleta en condiciones óptimas parece una tarea sencilla. Muchos piensan que basta con pedalear y ocasionalmente inflar las ruedas. Sin embargo, hay algo que la mayoría ignora: una simple cadena alargada puede reducir la eficiencia de pedaleo hasta en un 20 por ciento. Descubrir los detalles ocultos detrás del buen mantenimiento puede ser la clave para transformar tu experiencia sobre dos ruedas y evitar sorpresas desagradables en el camino.

Tabla de contenidos

Resumen Rápido

Punto ClaveExplicación
1. Evalúa el estado actual de tu bicicletaRealiza un diagnóstico visual y táctil para identificar problemas. Documenta hallazgos para priorizar mantenimiento.
2. Limpia y lubrica componentes claveUsa desengrasantes y lubricantes específicos para mejorar el rendimiento. Mantén una capa fina para evitar suciedad.
3. Ajusta frenos y cambios de marchaVerifica tensión y alineación de frenos y cambios. Realiza ajustes sutiles para asegurar un funcionamiento óptimo.
4. Revisa la presión de los neumáticosMantén la presión adecuada según tipo de neumático y peso del ciclista. Hazlo antes de cada salida para un rendimiento seguro.
5. Realiza una prueba de funcionamientoEvalúa todos los ajustes en un terreno variado. Observa su funcionamiento para detectar ajustes finos necesarios.

Paso 1: Evalúa el estado actual de tu bicicleta

Antes de comenzar cualquier proceso de puesta a punto, es fundamental realizar un diagnóstico preciso del estado actual de tu bicicleta. Esta evaluación inicial te permitirá identificar posibles problemas y determinar qué componentes necesitan atención inmediata. El objetivo es crear una “radiografía” completa de tu bicicleta para garantizar un rendimiento óptimo y prevenir futuras averías.

La inspección comienza con un examen visual y táctil meticuloso. Coloca tu bicicleta en un soporte o apóyala verticalmente para tener un acceso completo a todos sus componentes. Observa primero la estructura general: busca señales de desgaste, corrosión, abolladuras o grietas en el cuadro, especialmente en las zonas de soldadura y puntos de mayor estrés mecánico. Presta especial atención a las conexiones de los tubos, ya que pequeñas imperfecciones pueden indicar un problema estructural más profundo.

Seguidamente, realiza una revisión detallada de los componentes críticos. Examina la cadena buscando elongación o desgaste excesivo, un factor que puede comprometer el rendimiento de tu transmisión. Utiliza una herramienta específica de medición de cadenas o una regla para verificar su estado. Comprueba también los piñones y platos, observando si los dientes presentan desgaste irregular o signos de deterioro. Los elementos a evaluar son:

  • Estado del cuadro
  • Condición de la cadena
  • Desgaste de componentes de transmisión
  • Integridad de los cables y fundas
  • Funcionamiento de frenos y sistemas de cambio

La revisión no se limita solo a lo visible. Realiza pruebas dinámicas: gira las ruedas para detectar descentramientos, acciona los frenos para verificar su sensibilidad, y mueve el manillar y los pedales para identificar holguras o movimientos sospechosos. Escucha atentamente cualquier ruido extraño durante estos movimientos, ya que pueden revelar problemas internos en rodamientos o sistemas de transmisión.

Al completar esta evaluación, habrás obtenido una comprensión clara del estado actual de tu bicicleta. Documenta tus hallazgos, tomando notas o fotografías de las áreas que requieran atención. Esta información será crucial para los siguientes pasos de puesta a punto y te ayudará a priorizar las tareas de mantenimiento necesarias para mantener tu bicicleta en óptimas condiciones.

Paso 2: Limpia y lubrica los componentes clave

La limpieza y lubricación son procesos fundamentales en la puesta a punto de una bicicleta que determinan directamente su rendimiento y durabilidad. Un mantenimiento adecuado no solo mejora la eficiencia mecánica, sino que también previene el desgaste prematuro de componentes críticos. Este paso te guiará a través de un proceso meticuloso de limpieza y lubricación que transformará el funcionamiento de tu bicicleta.

Comienza reuniendo los materiales necesarios: un desengrasante específico para bicicletas, cepillos de diferentes tamaños, trapos limpios y sin pelusa, lubricante de cadena de alta calidad, y guantes protectores. La elección de productos adecuados es crucial para evitar daños a los componentes. Trabaja preferiblemente en un espacio bien ventilado y con una superficie que puedas ensuciar sin problemas.

El proceso de limpieza requiere paciencia y atención al detalle. Desmonta los componentes más accesibles como ruedas para tener un acceso completo. Aplica el desengrasante sobre la transmisión utilizando un cepillo de cerdas firmes, moviendo los pedales para permitir que el producto penetre en todos los recovecos de la cadena, piñones y platos. Según expertos en mantenimiento de bicicletas, es importante realizar movimientos suaves pero firmes, evitando saturar los componentes con producto.

Los elementos que requieren limpieza especial son:

  • Cadena
  • Piñones
  • Platos
  • Desviadores
  • Frenos

Después de desengrasar, utiliza agua a baja presión o un paño húmedo para eliminar los residuos, teniendo especial cuidado de no saturar los componentes mecánicos. Seca inmediatamente cada parte con un trapo limpio para prevenir la oxidación. La lubricación posterior es un proceso delicado: aplica una cantidad moderada de lubricante específico para cadenas, dejando que penetre en cada eslabón.

A continuación se muestra una tabla con las herramientas y materiales esenciales recomendados para el proceso de limpieza y lubricación de la bicicleta, junto con su propósito principal.

Herramienta/MaterialEspecificaciónPropósito principal
Desengrasante específicoPara bicicletasEliminar grasa y suciedad de transmisión
Cepillos de diferentes tamañosCerdas firmes y suavesLimpiar zonas de difícil acceso
Trapos limpios y sin pelusaAlgodón o microfibraSecar y limpiar cada componente
Lubricante para cadenaCalidad alta, específico biciReducir fricción y proteger la transmisión
Guantes protectoresDesechable/reutilizableProteger manos de químicos y suciedad
Manómetro (para neumáticos)Compatible con válvula biciMedir presión precisa antes de inflar/ajustar

lubricación cadena bicicleta

Un consejo profesional es realizar movimientos de la cadena mientras aplicas el lubricante, asegurándote de que el producto se distribuya uniformemente. Después de lubricar, usa un trapo limpio para eliminar cualquier exceso, dejando una capa fina y uniforme. Esta técnica garantiza una protección óptima sin acumular suciedad innecesaria.

Al completar este proceso, tu bicicleta no solo lucirá impecable, sino que experimentarás una mejora tangible en su funcionamiento. Los cambios serán suaves, la transmisión más silenciosa y el rendimiento general más eficiente.

Paso 3: Ajusta los frenos y cambios de marcha

Los sistemas de frenos y cambios son los componentes más críticos para garantizar seguridad y eficiencia en tu bicicleta. Un ajuste preciso no solo mejora el rendimiento, sino que también previene desgaste prematuro y potenciales accidentes. Este paso te guiará a través de un proceso meticuloso de calibración que transformará la experiencia de conducción.

Comienza con los frenos, que son fundamentales para tu seguridad. Examina visualmente los cables, verificando que no presenten signos de desgaste o corrosión. Los cables de freno deben estar tensos y sin holguras. Para sistemas de freno V-brake o de herradura, ajusta la tensión mediante los tornillos de calibración ubicados en los brazos. Consulta nuestra guía de ajuste de frenos para un procedimiento detallado. Asegúrate de que las zapatas contacten simétricamente la llanta, sin rozar cuando la rueda está en reposo.

Los elementos clave a verificar son:

  • Tensión de cables
  • Alineación de zapatas
  • Recorrido de palancas
  • Estado de componentes
  • Funcionamiento general del sistema

En cuanto al sistema de cambios, la precisión es fundamental. Los desviadores delantero y trasero requieren un ajuste milimétrico. Comienza por alinear el desviador trasero perfectamente paralelo a los piñones. Utiliza los tornillos de tope para impedir que la cadena se salga en los extremos del cassette. Al cambiar entre piñones, la cadena debe deslizarse suavemente sin saltos ni ruidos. El desviador delantero necesita una distancia mínima entre la cadena y las paredes internas, generalmente no más de 2 milímetros.

Para verificar el ajuste de cambios, coloca la bicicleta en un soporte y acciona los cambios manualmente. Observa el movimiento de la cadena: debe transferirse entre piñones y platos sin esfuerzo, con transiciones suaves y precisas. Cualquier ruido extraño o resistencia indica que se requiere un reajuste. Presta especial atención a la tensión del cable de cambio, que debe permitir un movimiento fluido pero sin holguras excesivas.

Un consejo profesional es realizar pequeños ajustes incrementales. No intentes corregir todo de golpe, sino hacer modificaciones sutiles y comprobar su efecto. Después de cada ajuste, realiza una prueba de funcionamiento, pedaleando y cambiando entre distintas velocidades para confirmar que todo opera correctamente. La meta final es lograr un cambio silencioso, preciso y sin esfuerzo, que te permita concentrarte únicamente en disfrutar del pedaleo.

Paso 4: Revisa la presión de los neumáticos

La presión adecuada de los neumáticos es un factor crítico que influye directamente en el rendimiento, la comodidad y la seguridad de tu bicicleta. Aunque parece un proceso simple, requiere precisión y atención a detalles específicos. Este paso te guiará en la revisión y ajuste óptimo de la presión de tus neumáticos para maximizar tu experiencia de pedaleo.

Antes de comenzar, necesitarás un manómetro de precisión compatible con el tipo de válvula de tus neumáticos. Los neumáticos de bicicleta son componentes sensibles que requieren una atención específica según su tipología: los de carretera soportan presiones más altas que los de montaña. Según expertos en mantenimiento de bicicletas, la revisión debe realizarse antes de cada salida para garantizar un rendimiento óptimo.

Los aspectos fundamentales a considerar son:

  • Tipo de bicicleta
  • Medida específica del neumático
  • Peso del ciclista
  • Condiciones de terreno
  • Tipo de válvula

Para realizar una medición precisa, primero ubica la presión recomendada impresa en el lateral del neumático. Este rango indica los límites mínimos y máximos de inflado. Utiliza un manómetro digital o analógico, insertándolo firmemente en la válvula. Si la presión está por debajo, infla gradualmente, verificando constantemente con el manómetro. En caso de sobrepresión, libera aire lentamente hasta alcanzar el valor adecuado.

Es importante comprender que la presión óptima varía según múltiples factores. Un ciclista más pesado necesitará mayor presión para evitar deformaciones, mientras que en terrenos irregulares se recomienda reducir ligeramente la presión para mejorar la absorción de impactos. Los neumáticos de carretera suelen requerir presiones entre 6 y 8 bar, mientras que los de montaña pueden oscilar entre 2 y 4 bar.

Después de ajustar la presión, realiza una inspección visual completa. Verifica que no existan cortes, desgastes o irregularidades en la superficie del neumático. Presiona con los dedos para comprobar la uniformidad del inflado, asegurándote de que no existan zonas blandas o con menor tensión. Un neumático correctamente inflado debe sentirse firme y resistente al presionar.

Recuerda que la revisión de presión no es un proceso único, sino un hábito de mantenimiento continuo. La pérdida gradual de aire es normal, por lo que se recomienda verificar la presión antes de cada salida. Un neumático bien inflado no solo mejorará tu rendimiento, sino que también reducirá significativamente el riesgo de pinchaduras y desgaste prematuro.

Secuencia visual de revisar y ajustar la presión de los neumáticos de una bicicleta

Paso 5: Realiza una prueba de funcionamiento

La prueba de funcionamiento es el paso final y más crucial en la puesta a punto de tu bicicleta, donde verificarás que todos los ajustes realizados previamente se traducen en un rendimiento óptimo. Este momento determina si tus esfuerzos de mantenimiento han sido efectivos y si tu bicicleta está lista para ofrecer la máxima eficiencia y seguridad en tu próxima salida.

La preparación previa es fundamental. Elige un espacio abierto y seguro, preferiblemente con diferentes tipos de superficie que te permitan evaluar integralmente el comportamiento de tu bicicleta. Si es posible, selecciona un terreno que incluya zonas planas, ligeras pendientes y algunos tramos con curvas para realizar una evaluación completa. Según recomendaciones técnicas de mantenimiento de bicicletas, la prueba debe simular las condiciones reales de uso.

Los aspectos críticos a evaluar durante la prueba son:

  • Suavidad de cambios de marcha
  • Eficiencia del sistema de frenado
  • Estabilidad general
  • Ruidos o vibraciones inusuales
  • Respuesta en diferentes tipos de terreno

Inicia la prueba realizando cambios secuenciales de marcha, prestando atención a la fluidez de la transmisión. La cadena debe deslizarse entre piñones y platos sin esfuerzo, sin saltos ni ruidos extraños. Los cambios deben ser precisos y silenciosos, indicando que los desviadores han sido correctamente ajustados. Presta especial atención a la transición entre marchas, verificando que no exista ninguna resistencia o vibración inusual.

El sistema de frenos requiere una evaluación detallada. Realiza frenadas progresivas en diferentes velocidades, evaluando la respuesta y modulación. Los frenos deben actuar de manera simétrica, sin tirones bruscos ni desviaciones laterales. Una frenada equilibrada y controlada indica un ajuste correcto.

Presta atención también a la sensación de los mandos: deben ofrecer una resistencia consistente sin sentirse demasiado duros o demasiado blandos.

Durante tu recorrido, mantén una atención constante a cualquier vibración, ruido o comportamiento anómalo. Un ligero sonido en la transmisión, una vibración en el manillar o una ligera desviación durante la conducción pueden indicar que alguno de los ajustes anteriores necesita ser refinado. No dudes en detenerte y realizar correcciones menores si detectas algo fuera de lo normal.

La prueba de funcionamiento no termina con un único recorrido.

La siguiente tabla permite usar como lista de verificación los puntos clave a evaluar durante la prueba final de funcionamiento después de la puesta a punto de tu bicicleta.

Aspecto a verificar¿Listo? (Sí/No)Observaciones breves
Suavidad de cambios de marcha
Eficiencia del sistema de frenado
Estabilidad general
Ruidos o vibraciones inusuales
Respuesta en diferentes tipos terreno
Sensación en mandos y palancas
Ajustes adicionales necesarios

Lleva tu bicicleta al siguiente nivel junto a la comunidad ciclista

¿Te imaginas aprovechar al máximo cada puesta a punto que haces a tu bicicleta y lograr que cada ajuste se refleje en tu rendimiento y seguridad? Si leíste nuestra guía sobre los 5 pasos claves para la puesta a punto, seguro ya identificaste puntos críticos como la revisión de la cadena, el ajuste de frenos y la presión adecuada de tus neumáticos. Sin embargo, el verdadero desafío está en mantener estos buenos hábitos a lo largo del año y convertirlos en una ventaja competitiva en tus recorridos y entrenamientos.

https://persiguiendokoms.com

No te quedes solo con la teoría. Súmate a la comunidad de Persiguiendokoms.com y accede a calendarios de eventos, contenido exclusivo sobre bicicletas, entrenamientos, y una red de ciclistas apasionados dispuestos a compartir experiencias y consejos. Descubre nuestros artículos recientes y mejora tu técnica con cada salida. Visita nuestro sitio principal, participa, y haz que cada puesta a punto signifique un paso real hacia el rendimiento y la salud. Ahora es el momento de potenciar tus logros.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo evalúo el estado actual de mi bicicleta antes de la puesta a punto?

Antes de comenzar, realiza una inspección visual y táctil meticulosa del cuadro y componentes como la cadena y los frenos. Anota cualquier desgaste o problema que identifiques para abordarlos en el proceso de mantenimiento.

¿Qué herramientas necesito para limpiar y lubricar mi bicicleta?

Reúne desengrasante específico, cepillos, trapos limpios y lubricante de cadena de alta calidad. Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada y seguir un procedimiento cuidadoso para cada componente, lo que mejorará significativamente su rendimiento.

¿Cómo ajusto correctamente los frenos de mi bicicleta?

Verifica que los cables de freno estén tensos y sin desgaste. Ajusta la tensión con los tornillos de calibración en los brazos de los frenos para asegurar que las zapatas contacten simétricamente la llanta durante la frenada.

¿Cuál es la presión adecuada para los neumáticos de mi bicicleta?

Consulta la presión recomendada en el lateral de los neumáticos y utiliza un manómetro para medirla. Ajusta la presión según tu peso y tipo de terreno, garantizando que esté dentro del rango indicado para un rendimiento óptimo.

¿Qué debo buscar durante la prueba de funcionamiento de mi bicicleta?

Evalúa la suavidad de los cambios de marcha y la eficiencia del sistema de frenos mientras pedaleas. Realiza ajustes adicionales si percibes ruidos extraños o resistencia en los cambios para asegurar que todo esté correcto antes de salir a la carretera.

¿Con qué frecuencia debo realizar la puesta a punto de mi bicicleta?

Realiza una puesta a punto cada vez que notes cambios en el rendimiento, como frenos poco efectivos o dificultades al cambiar de marcha. Es recomendable hacer un mantenimiento preventivo al menos cada mes si usas tu bicicleta frecuentemente.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.