Nutricion en ciclismo: claves para mejorar tu rendimiento

La nutrición es el motor oculto detrás del rendimiento de cualquier ciclista. Muchos creen que pedalear más y entrenar más fuerte es suficiente para ganar resistencia y velocidad. Pero lo sorprendente es que más del 60% del potencial de un ciclista depende de una adecuada ingesta de carbohidratos y una hidratación estratégica. Aquí no solo cambia tu energía, sino toda tu experiencia sobre la bicicleta.

Tabla de Contenidos

Resumen Rápido

ConclusiónExplicación
Ajusta tu ingesta calórica diariaCalcula tu gasto energético y adapta las calorías para maximizar tu rendimiento.
Consume 60-65% de carbohidratosLos carbohidratos son el principal combustible, esenciales para retrasar la fatiga durante el ejercicio.
Hidrátate constantementeBebe cada 15-20 minutos para mantener el equilibrio electrolítico y prevenir calambres.
Estimula la recuperación postentrenamientoIngiera una mezcla de carbohidratos y proteínas en los primeros 30 minutos tras entrenar para optimizar la recuperación muscular.
Evita errores nutricionales comunesPlanifica tus comidas y snacks para evitar desbalances durante el entrenamiento y mejorar tu rendimiento.

Principios basicos de la nutricion en ciclistas

La nutrición en ciclismo no es simplemente comer bien, sino optimizar cada bocado para lograr un rendimiento máximo. Los ciclistas requieren una estrategia nutricional precisa que respalde tanto su entrenamiento como su recuperación.

Componentes Nutricionales Fundamentales

Según la investigación del Consejo Superior de Deportes, existen seis necesidades nutricionales básicas para ciclistas:

  • Energía Adecuada: Calcular el gasto calórico individual y ajustar la ingesta
  • Hierro: Prevenir la anemia y mantener el rendimiento muscular
  • Calcio: Fortalecer la salud ósea, especialmente ante el estrés de la columna vertebral
  • Antioxidantes: Combatir los radicales libres generados durante el ejercicio
  • Minerales Esenciales: Potasio, sodio y magnesio para una función muscular óptima
  • Vitaminas del Grupo B: Obtención de energía y reducción de la fatiga

Below is a summary table outlining the six fundamental nutritional needs for cyclists as described in the article, along with their specific benefits for performance and health.

Nutritional NeedBenefit to Cyclist
Adequate EnergyMatches calorie output, fuels endurance
IronPrevents anemia, supports muscle function
CalciumStrengthens bones, protects spine
AntioxidantsFights exercise-related free radicals
Essential MineralsSupports muscle function, prevents cramps
B-VitaminsBoosts energy, reduces fatigue

Macronutrientes Esenciales

Los carbohidratos representan el combustible principal para el ciclista. Estudios especializados recomiendan que entre el 60% y 65% de las calorías diarias provengan de hidratos de carbono. Estos se encuentran en alimentos como patatas, cereales, pasta y pan, y son fundamentales para mantener los niveles de glucógeno muscular y retrasar la fatiga.

Las proteínas juegan un papel crucial en la reparación y construcción muscular. El nutricionista deportivo Godoy Vel e1squez destaca la importancia de incluir proteínas de calidad provenientes de carnes magras, lácteos y huevos.

Las grasas saludables también son indispensables, proporcionando energía concentrada y facilitando la absorción de vitaminas liposolubles. Sin embargo, es fundamental elegir grasas de buena calidad como las presentes en frutos secos, pescados grasos y aceite de oliva.

Infografía distribución macronutrientes y micronutrientes en ciclismo

Hidratación y Alimentación Estratégica

Mantener una hidratación adecuada es tan importante como la nutrición sólida. Los minerales como potasio, sodio y magnesio resultan críticos para prevenir calambres y mantener el equilibrio electrolítico durante largas jornadas de pedaleo.

Para complementar esta información, te recomendamos nuestra guía sobre preparación nutricional previa a competencias, donde encontrarás estrategias detalladas para optimizar tu alimentación antes de un evento.

Alimentos esenciales antes, durante y despues de rodar

La nutrición en ciclismo no se limita a lo que comes, sino a cuándo y cómo lo haces. Cada etapa de tu entrenamiento o competencia requiere una estrategia alimenticia específica para maximizar el rendimiento y optimizar la recuperación.

The following table organizes recommended foods for cyclists according to the training stage, summarizing timing and suitable foods for before, during, and after a ride.

StageTiming & RecommendationsExample Foods
Before Riding2-3 days prior: increase carbs
3-4 hours before: carbs & lean protein
Bananas, oats, Greek yogurt, fruit smoothies
During RideEvery 30 minutes: consume carbs
Drink electrolytes hourly
Energy gels, dried fruit, energy bars, pretzels
After RideWithin 20-30 min: 3:1 carbs-protein recoveryLow-fat chocolate milk, protein shakes, fruit & nuts

Preparación Previa: Antes de Rodar

Según investigadores de Portland Racing, la preparación nutricional comienza días antes de un paseo o competencia. Recomiendan aumentar la ingesta de carbohidratos 2-3 días antes de rutas largas y consumir una comida rica en carbohidratos complejos y proteínas magras 3-4 horas antes de iniciar.

Alimentos ideales para consumir antes de rodar incluyen:

  • Plátanos: Fuente rápida de energía y potasio
  • Avena: Carbohidratos de liberación lenta
  • Yogur griego: Combinación de proteínas y carbohidratos
  • Batidos de frutas: Hidratación y energía instantánea

Estrategias Durante el Pedaleo

El Centro Integral de Cáncer Roswell Park sugiere un consumo estratégico de alimentos durante el recorrido. La recomendación es ingerir carbohidratos cada 30 minutos para mantener los niveles de energía constantes.

Opciones nutricionales durante el paseo:

  • Geles energéticos: Absorción rápida de carbohidratos
  • Frutas secas: Aporte de energía sostenida
  • Barras energéticas: Combinación de nutrientes
  • Pretzels: Reposición de sales

Es fundamental beber entre 16 y 32 onzas de líquidos con electrolitos por hora para prevenir la deshidratación y mantener el equilibrio electrolítico.

Recuperación Postpedaleo

La fase de recuperación es crucial. Dentro de los primeros 20-30 minutos después de terminar, debes consumir una combinación de carbohidratos y proteínas en proporción 3:1. Esta estrategia ayuda a la recuperación muscular y reposición de energía.

Alimentos recomendados para la recuperación:

  • Leche con chocolate bajo en grasa: Ideal balance de nutrientes
  • Batidos de proteínas: Reparación muscular
  • Frutas y frutos secos: Recuperación de electrolitos

recuperacion ciclista cafe

Para más detalles sobre preparación nutricional previa a competencias, te recomendamos consultar nuestra guía especializada, donde encontrarás estrategias detalladas para optimizar tu alimentación.

Errores comunes y mejores practicas para ciclistas

La nutrición en ciclismo es una ciencia delicada donde pequeños errores pueden impactar significativamente tu rendimiento. Comprender y evitar los errores más comunes puede marcar la diferencia entre una buena y una extraordinaria experiencia sobre dos ruedas.

Errores Nutricionales Previos al Entrenamiento

Según investigadores especializados, existen errores críticos que los ciclistas suelen cometer antes de sus entrenamientos:

  • Omitir el Desayuno: Saltarse la primera comida del día reduce drásticamente los niveles de energía
  • Consumo Excesivo de Fibra: Alimentos altos en fibra pueden causar malestar digestivo durante el pedaleo
  • Hidratación Tardía: Comenzar a hidratarse solo cuando ya sientes sed

La mejor práctica es planificar una alimentación ligera pero nutritiva 2-3 horas antes del entrenamiento, priorizando carbohidratos de fácil digestión y una hidratación constante.

Estrategias Durante el Entrenamiento

Durante la práctica ciclista, los errores nutricionales pueden traducirse directamente en una disminución del rendimiento. Algunos aspectos a considerar:

  • Ingesta Irregular de Nutrientes: No consumir alimentos o bebidas energéticas en intervalos regulares
  • Desbalance Electrolítico: Ignorar la reposición de sales y minerales
  • Sobrecarga Calórica: Consumir más calorías de las que realmente necesitas

Es fundamental mantener un equilibrio nutricional constante, consumiendo pequeñas cantidades de carbohidratos cada 30-45 minutos y manteniendo una hidratación adecuada.

Recuperación y Prácticas Posteriores

La fase post-entrenamiento es crítica y llena de errores potenciales. Para optimizar tu recuperación y resistencia, evita:

  • Retraso en la Recuperación Nutricional: No consumir proteínas y carbohidratos dentro de los primeros 30 minutos
  • Deshidratación: Olvidar reponer líquidos después de intensos entrenamientos
  • Alimentación Aleatoria: No planificar una dieta equilibrada post-ejercicio

La clave está en consumir una combinación de proteínas y carbohidratos en los primeros 30 minutos después del entrenamiento, seguido de una comida balanceada dentro de las siguientes dos horas.

Recuerda que cada cuerpo es único. Lo que funciona para un ciclista puede no ser ideal para otro. La experimentación consciente, el registro de tus respuestas y la adaptación continua son fundamentales para desarrollar tu estrategia nutricional personal.

Consejos de hidratacion y avituallamiento en ruta

La hidratación y el avituallamiento son elementos cruciales para cualquier ciclista que busque mantener un rendimiento óptimo durante sus recorridos. Una estrategia mal planificada puede significar la diferencia entre completar una ruta con éxito o experimentar una temida fatiga prematura.

Fundamentos de la Hidratación

Según estudios de Current Sports Medicine Reports, la hidratación en ciclismo va mucho más allá de beber agua. Los ciclistas deben mantener un equilibrio preciso de fluidos y electrolitos para prevenir problemas como la hiponatremia, calambres musculares y deterioro del rendimiento.

Principios clave de hidratación:

  • Consumo Continuo: Beber pequeñas cantidades cada 15-20 minutos
  • Soluciones Hipotónicas: Preferir bebidas con mezclas de carbohidratos y electrolitos
  • Control de Pérdida de Peso: Limitar la pérdida de masa corporal al 2-3% durante el ejercicio

Estrategias de Avituallamiento

La investigación de PubMed destaca la importancia de una planificación nutricional estratégica durante rutas de resistencia. Los ciclistas de élite utilizan técnicas específicas para mantener su rendimiento:

  • Carbohidratos Calculados: Consumir entre 8-11 gramos por kilogramo de peso corporal
  • Frecuencia de Ingesta: Alimentarse cada 30-45 minutos
  • Variedad de Fuentes: Combinar geles, barritas energéticas y alimentos sólidos

Prevención de Problemas Gastrointestinales

Uno de los mayores desafíos durante largos recorridos son los problemas digestivos. Para minimizarlos:

  • Prueba Previa: Ensaya tus alimentos y bebidas antes de competencias importantes
  • Tolerancia Individual: Conoce cómo reacciona tu cuerpo a diferentes nutrientes
  • Temperatura de Bebidas: Mantén tus líquidos a temperatura adecuada

Para complementar estos consejos y mejorar tu resistencia en rutas largas, te recomendamos consultar nuestra guía especializada, donde encontrarás estrategias detalladas de nutrición y preparación.

Recuerda que cada cuerpo es único. La clave está en experimentar, registrar tus respuestas y adaptar constantemente tu estrategia de hidratación y avituallamiento. No existe una solución única para todos los ciclistas, por lo que la experimentación consciente será tu mejor aliada.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los macronutrientes esenciales para ciclistas?

Los macronutrientes esenciales para ciclistas son los carbohidratos, las proteínas y las grasas saludables. Los carbohidratos deben representar entre el 60-65% de la ingesta calórica diaria, mientras que las proteínas son cruciales para la reparación muscular y las grasas saludables ayudan en la absorción de vitaminas.

¿Cómo debo hidratarme durante una ruta en bicicleta?

Es recomendable beber cada 15-20 minutos durante el recorrido. Se debe consumir soluciones hipotónicas que incluyan carbohidratos y electrolitos para mantener el equilibrio hídrico y prevenir calambres musculares.

¿Qué alimentos son recomendables consumir antes de un entrenamiento?

Antes de entrenar, se recomienda consumir carbohidratos de fácil digestión como plátanos, avena y yogur griego, junto con una buena hidratación, 2-3 horas antes de iniciar la actividad.

¿Qué errores nutricionales debo evitar durante el ciclismo?

Evita saltarte el desayuno, consumir excesiva fibra antes de entrenar y comenzar a hidratarte solo cuando sientes sed. Es importante mantener una ingesta constante de nutrientes y una buena hidratación durante el ejercicio.

Lleva tu nutrición ciclista a la práctica y supera tus metas

¿Te esfuerzas por seguir los consejos de nutrición, pero te falta una estructura para aplicarlos en rutas reales, eventos o entrenamientos importantes? Sabemos que, aunque el artículo te brinda las claves sobre carbohidratos, hidratación y recuperación, transformar teoría en resultados visibles puede ser complicado. La falta de una guía práctica y apoyo profesional puede frenar tu avance y hacerte perder oportunidades en tus próximas competencias.

https://persiguiendokoms.com

Conéctate en Persiguiendokoms.com y entra a una comunidad que vive el ciclismo como tú. Encuentra el calendario completo de eventos y carreras para poner en marcha tus nuevos hábitos, accede a guías prácticas y consejos actualizados y comparte tu experiencia con otros ciclistas que ya han dado el siguiente paso. No pierdas tiempo. Accede ahora y convierte tu esfuerzo en un verdadero progreso sobre la bicicleta.

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.