Como ajustar horquilla de bicicleta para un mejor rendimiento

Ajustar la horquilla de tu bicicleta puede parecer complicado al principio. Muchos piensan que basta con girar una perilla o cambiar la presión un poco. Sin embargo, un ajuste preciso puede marcar una diferencia enorme y hasta cambiar la sensación de manejo por completo. De hecho, el SAG ideal suele estar entre el 20% y el 30% del recorrido total de la horquilla y ese simple detalle puede definir si tienes control perfecto o una rodada incómoda. Todo comienza con las herramientas correctas, pero el verdadero impacto está en cómo personalizas tu bicicleta para tu peso y estilo de conducción. Prepárate para descubrir los secretos que hacen que cada ajuste realmente cuente.

Tabla de Contenidos

Resumen Rápido

Punto ClaveExplicación
1. Reúne herramientas adecuadasAsegúrate de tener llaves Allen, destornilladores y grasa específica para un mantenimiento eficiente.
2. Evalúa el estado de la horquillaInspecciona visualmente y prueba el funcionamiento para identificar problemas antes de ajustar.
3. Ajusta la presión del aireCalcula la presión según tu peso; el SAG ideal es del 20% al 30% del recorrido total.
4. Modifica compresión y reboteAjusta ambos parámetros para personalizar la suspensión al tipo de terreno y estilo de manejo.
5. Realiza pruebas de manejoEvalúa el rendimiento en diferentes terrenos y ajusta según la sensación de control y confort.

Paso 1: Reúne las herramientas necesarias

Antes de comenzar cualquier ajuste en la horquilla de tu bicicleta, es fundamental reunir todas las herramientas necesarias para garantizar un proceso eficiente y seguro. No subestimes la importancia de preparar tu espacio de trabajo y contar con los instrumentos adecuados, ya que un mantenimiento correcto depende directamente de la calidad y precisión de tus herramientas.

Para este proceso, necesitarás una serie de herramientas específicas que te permitirán trabajar con precisión y seguridad. Las herramientas fundamentales incluyen:

  • Juego completo de llaves Allen (de 2mm a 8mm)
  • Destornillador Phillips y plano
  • Llave inglesa ajustable
  • Calibre o regla de precisión
  • Llaves Torx (especialmente T25)
  • Grasa específica para horquillas
  • Trapo limpio y desengrasante

Cada herramienta juega un papel crucial en el proceso de ajuste. Las llaves Allen, por ejemplo, te permitirán desmontar y ajustar los diferentes componentes de la horquilla con precisión milimétrica. El destornillador será esencial para aflrojar tornillos de abrazadera y otros elementos de fijación. La llave inglesa te ayudará a realizar ajustes más generales y sostener piezas durante el desmontaje.

Si tu horquilla es de suspensión, considera tener también herramientas especializadas como un inflador de horquillas con manómetro para verificar la presión de aire y un kit de mantenimiento específico para el tipo de horquilla que posees. Consulta nuestra guía de mantenimiento de suspensiones para detalles adicionales sobre herramientas específicas.

Antes de comenzar, asegúrate de trabajar en un espacio limpio y bien iluminado, preferiblemente sobre una superficie plana donde puedas colocar tus herramientas de manera organizada. Tener todo preparado no solo hará el proceso más eficiente, sino que también reducirá el riesgo de perder piezas o cometer errores durante el ajuste de tu horquilla.

A continuación, encontrarás una tabla que resume las herramientas necesarias para ajustar la horquilla de la bicicleta, junto con una breve explicación de su función.

HerramientaEspecificación/TipoPropósito principal
Llaves Allen2mm a 8mmAjustar y desmontar componentes de la horquilla
Destornillador Phillips/planoStandardAflrojar tornillos de abrazadera y fijaciones
Llave inglesa ajustableAjustableRealizar ajustes generales y sostener piezas
Calibre o regla de precisiónMétricaMedir longitudes y comprobar alineación
Llaves TorxEspecialmente T25Aflojar/apretar tornillos Torx en la horquilla
Grasa específica para horquillasSuspensión o estándarLubricar y proteger los componentes
Trapo limpio y desengrasanteLimpiezaMantener piezas libres de suciedad y grasa vieja
Manómetro/infladorCon manómetroVerificar y ajustar la presión del aire en la horquilla

Paso 2: Evalúa la horquilla actual de tu bicicleta

Evaluar el estado actual de tu horquilla es un paso crítico antes de realizar cualquier ajuste o mantenimiento. Esta etapa te permitirá identificar problemas potenciales, comprender las condiciones específicas de tu horquilla y determinar qué tipo de intervención necesitará para optimizar su rendimiento.

Comienza realizando una inspección visual detallada de toda la horquilla. Busca signos evidentes de desgaste como rayones profundos, abolladuras o corrosión en los tubos de suspensión. Presta especial atención a las zonas de deslizamiento, donde los sellos y guardapolvos pueden mostrar signos de deterioro. Un desgaste excesivo en estas áreas puede indicar la necesidad de un reemplazo de componentes internos.

Después de la inspección visual, realiza una evaluación funcional moviendo manualmente la horquilla. Presiona suavemente hacia abajo y observa cómo responde. Una horquilla en buenas condiciones debería moverse uniformemente y sin ruidos extraños. Cualquier crujido, movimiento irregular o resistencia inusual puede señalar problemas internos como desgaste en los casquillos, falta de lubricación o daños estructurales.

Para una evaluación más precisa, consulta nuestra guía de diagnóstico de suspensiones que te ayudará a identificar problemas específicos. Es importante verificar varios aspectos:

  • Funcionamiento suave de los elementos de suspensión
  • Ausencia de fugas de aceite
  • Integridad de los sellos y guardapolvos
  • Estado de los elementos de fijación y abrazaderas

Si tu horquilla es de suspensión neumática, utiliza un manómetro para verificar la presión interna. Las variaciones significativas pueden indicar fugas o problemas de funcionamiento. En horquillas mecánicas, presta atención al recorrido de compresión y a la resistencia que ofrece el sistema de resorte.

Un último paso crucial es medir la alineación. Coloca la bicicleta en una superficie plana y verifica que la horquilla esté perfectamente recta. Cualquier desviación puede afectar significativamente el manejo y la seguridad de tu bicicleta. Si detectas problemas graves durante esta evaluación, considera consultar a un técnico profesional antes de realizar ajustes por tu cuenta.

La siguiente tabla presenta un resumen de verificación rápida de la horquilla, con los indicadores para evaluar el estado y posibles acciones recomendadas en cada caso.

Elemento a verificarQué observarAcción recomendada
Desgaste visualRayones, abolladuras, corrosiónReparar o reemplazar si es excesivo
Sellos y guardapolvosDeterioro, fugas de aceiteSustituir si están dañados
Movimiento manualSuavidad, ausencia de ruidos extrañosLubricar, diagnosticar si hay fallos
Presión del aireValores normales según peso y ciclismoAjustar con manómetro
Alineación de la horquillaPosición recta al colocar sobre superficie planaAjustar o revisar con profesional

Paso 3: Ajusta la presión del aire según tu peso

Ajustar la presión del aire en tu horquilla de bicicleta es un proceso fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción cómoda. La presión correcta depende directamente de tu peso corporal, el tipo de terreno y tu estilo de conducción, lo que hace de este paso un elemento crítico en el mantenimiento de tu bicicleta.

Para comenzar, necesitarás un manómetro de horquilla específico para medir la presión de aire con precisión. Si no cuentas con uno, muchas bombas de suspensión modernas incluyen esta función. Antes de realizar cualquier ajuste, asegúrate de vestir el equipo habitual de ciclismo para obtener una medición lo más precisa posible.

El concepto clave en este proceso es el SAG, que representa el hundimiento de la suspensión bajo tu peso propio. Para la mayoría de los ciclistas, el SAG ideal oscila entre el 20% y 30% del recorrido total de la horquilla. Esto significa que cuando te sientas sobre la bicicleta, la horquilla debe comprimirse aproximadamente un cuarto de su recorrido completo. Consulta nuestra guía de configuración de suspensiones para detalles más específicos sobre cómo medirlo correctamente.

Para calcular la presión inicial, utiliza una fórmula básica: multiplica tu peso total (incluyendo equipo y bicicleta) por un factor entre 0.2 y 0.3, dependiendo del tipo de ciclismo que practiques. Ciclistas de descenso necesitarán un SAG más pequeño, mientras que los de cross country pueden optar por un hundimiento ligeramente mayor.

Algunos aspectos importantes a considerar durante el ajuste:

  • Infla la horquilla lentamente y con precisión
  • Realiza pequeños incrementos de presión (10-15 PSI)
  • Comprueba el SAG después de cada ajuste
  • Considera las condiciones del terreno donde pedalearás

Una vez realizados los ajustes iniciales, es fundamental realizar una prueba práctica. Viste tu equipo de ciclismo habitual, sube a la bicicleta en una superficie plana y comprime suavemente la horquilla. Un ajuste correcto te permitirá sentir una respuesta suave y controlada, sin hundimientos excesivos ni rigidez.

Infographic: 3 steps to adjust fork air pressure and SAG

Recuerda que cada ciclista es diferente, por lo que necesitarás experimentar y realizar ajustes finos. No dudes en realizar múltiples pruebas hasta encontrar la configuración que mejor se adapte a tu estilo de conducción y peso corporal.

Paso 4: Modifica la compresión y rebote según tu estilo de conducción

Modificar la compresión y el rebote de tu horquilla es un proceso de precisión que puede transformar completamente tu experiencia de ciclismo. Estos ajustes te permitirán personalizar la respuesta de tu suspensión para adaptarla exactamente a tu estilo de conducción, tipo de terreno y preferencias personales.

La compresión determina cómo la horquilla absorbe impactos durante la conducción, mientras que el rebote regula la rapidez con la que vuelve a su posición original después de comprimir. Ambos parámetros son cruciales para lograr un rendimiento óptimo. Los ciclistas de descenso, por ejemplo, necesitarán una configuración diferente a los de cross country o ciclismo urbano.

Para comenzar, localiza los mandos de ajuste en tu horquilla. Generalmente, encontrarás dos perillas: una para compresión (habitualmente marcada con un símbolo de impacto) y otra para rebote (identificada con un símbolo de flecha). Consulta nuestra guía de configuración de suspensiones para una referencia visual de estos componentes.

El ajuste de compresión requiere especial atención. Si pedaleas en terrenos técnicos con muchos obstáculos, necesitarás una compresión más rápida que absorba impactos sin hundirse demasiado. En descensos pronunciados, una compresión más lenta ayudará a mantener la estabilidad y prevenir movimientos excesivos.

Algunos aspectos clave a considerar durante el ajuste:

  • Realiza ajustes graduales (un cuarto de vuelta a la vez)
  • Prueba la configuración en diferentes terrenos
  • Escucha los sonidos de la suspensión
  • Observa la sensación general de control

El rebote es igualmente importante. Un rebote demasiado rápido puede hacer que la rueda pierda contacto con el suelo, generando inestabilidad. Un rebote demasiado lento impedirá que la horquilla se prepare para el siguiente impacto. La configuración ideal dependerá de tu peso, estilo de conducción y tipo de terreno.

ajuste rebote horquilla mountain bike

Tras realizar los ajustes, es fundamental realizar una prueba práctica. Busca un circuito que represente tu terreno habitual y presta atención a la sensación de la bicicleta. Una configuración correcta te proporcionará una sensación de control, suavidad y precisión, reduciendo la fatiga durante largas rutas y mejorando significativamente tu rendimiento general.

Paso 5: Realiza pruebas de manejo y verifica el ajuste

Las pruebas de manejo son el momento definitivo para comprobar si todos tus ajustes anteriores han logrado realmente mejorar el rendimiento de tu horquilla. Este paso no se trata simplemente de verificar, sino de experimentar y sentir cómo tu bicicleta responde en condiciones reales de conducción.

Comienza seleccionando un terreno que represente fielmente tus condiciones habituales de ciclismo. No conformes con un terreno plano, busca un circuito que incluya diferentes tipos de superficies: subidas, bajadas, zonas con piedras, raíces y algunos tramos suaves. Esta variedad te permitirá evaluar integralmente el comportamiento de tu horquilla bajo distintos escenarios.

Explora nuestra guía de técnicas de manejo para comprender mejor cómo interpretar las sensaciones durante la prueba. Durante el recorrido, presta especial atención a varios aspectos fundamentales:

  • Sensación de control general
  • Absorción de impactos
  • Estabilidad en descensos
  • Respuesta en terrenos técnicos
  • Comodidad durante la pedalada

Un ajuste correcto se traducirá en una experiencia de conducción fluida donde prácticamente no percibas los movimientos de la horquilla. Si sientes que la suspensión es demasiado rígida o demasiado blanda, significa que necesitas realizar ajustes adicionales. La horquilla debe funcionar casi como una extensión de tu cuerpo, absorbiendo irregularidades sin comprometer tu estabilidad ni control.

Para verificar con precisión, realiza varios tipos de maniobras durante tu prueba. Pasa por zonas con piedras pequeñas, cruza raíces, haz algunos saltos pequeños y frena bruscamente. Cada una de estas acciones te dará información valiosa sobre cómo tu horquilla está respondiendo.

Es crucial ser meticuloso y paciente durante este proceso. No esperes encontrar la configuración perfecta en el primer intento. Muchos ciclistas dedican varias salidas a ajustar milímétricamente su suspensión hasta lograr la sensación ideal. Toma notas mentales o físicas sobre cómo te sientes en diferentes tramos y con distintas configuraciones.

Si después de múltiples pruebas sigues sin encontrar la configuración adecuada, no dudes en buscar ayuda de un profesional. A veces, un ojo experto puede identificar sutilezas que se nos escapan durante nuestras propias pruebas. Recuerda que cada ciclista es único, y lo que funciona para uno puede no ser ideal para otro.

Lleva el rendimiento de tu horquilla y tu ciclismo al siguiente nivel

¿Te has sentido frustrado porque, aunque sigues cada paso para ajustar la horquilla de tu bicicleta, no logras ese control y comodidad que buscas en cada ruta? Muchos ciclistas luchan con encontrar el SAG perfecto, ajustar la compresión y rebote adecuados o simplemente identificar cuándo su horquilla necesita un ajuste profesional. Sabemos que una mala configuración puede restar seguridad y placer a tu experiencia sobre dos ruedas.

https://persiguiendokoms.com

No dejes que los detalles técnicos te detengan. Descubre más consejos prácticos y guías actualizadas en Persiguiendokoms.com. Únete a una comunidad de ciclistas apasionados que como tú buscan perfeccionar cada aspecto de su bici. Encuentra recursos como nuestra guía de mantenimiento de suspensiones y mantente al día con próximos eventos y entrenamientos. Da el siguiente paso hoy y maximiza el rendimiento y la durabilidad de tu bicicleta.

Preguntas Frecuentes

¿Qué herramientas se necesitan para ajustar la horquilla de mi bicicleta?

Necesitarás un juego completo de llaves Allen, destornillador Phillips y plano, llave inglesa ajustable, calibre o regla de precisión, llaves Torx (especialmente T25), grasa específica para horquillas, trapo limpio y desengrasante.

¿Cómo puedo evaluar el estado de la horquilla de mi bicicleta?

Realiza una inspección visual buscando rayones, abolladuras y corrosión. También verifica el funcionamiento moviendo la horquilla manualmente y escuchando cualquier ruido anormal. Si es necesario, usa un manómetro para chequear la presión interna de la horquilla si es de suspensión neumática.

¿Cuál es la presión ideal de aire para la horquilla de mi bicicleta?

La presión ideal depende de tu peso y el tipo de ciclismo. Generalmente, el SAG (hundimiento) debe ser del 20% al 30% del recorrido total de la horquilla. Realiza ajustes de presión basados en tu peso total multiplicado por un factor entre 0.2 y 0.3.

¿Cómo ajusto la compresión y el rebote de la horquilla?

Localiza los mandos de ajuste para compresión y rebote en tu horquilla. Realiza ajustes graduales y prueba la configuración en diferentes terrenos. Asegúrate de que la horquilla absorba impactos sin hundirse demasiado y que el rebote no sea demasiado rápido ni lento para mantener el control adecuado.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.