7 lugares imprescindibles que visitar en la Sierra de Cazorla

Más de un 60 por ciento de los amantes del ciclismo buscan destinos donde la naturaleza y la aventura se fusionan en cada pedalada. La Sierra de Cazorla se ha convertido en un referente para quienes desean combinar rutas desafiantes con paisajes inolvidables. Si quieres descubrir los recorridos imprescindibles para ciclistas en esta región, aquí encontrarás opciones que elevan la experiencia sobre dos ruedas a otro nivel.

Tabla de Contenidos

Resumen Rápido

Mensaje ClaveExplicación
1. Equipamiento adecuado es esencialLleva una bicicleta de montaña apropiada y equipo de seguridad, incluyendo casco y herramientas de reparación.
2. Mejor época para visitarLa primavera y el otoño son ideales por sus condiciones climáticas favorables y paisajes hermosos.
3. Respeta el entorno naturalConduce responsablemente y asegúrate de no dañar la vegetación, siguiendo siempre los senderos marcados.
4. Contratar un guía si eres principianteUn guía local puede ayudarte a navegar en rutas complejas y maximizar tu experiencia.
5. Planifica tu visita al Castillo de la IruelaVisita durante la mañana o el atardecer para disfrutar mejor de las vistas y la luz ideal para fotografías.

1. Explora la Ruta del Río Borosa en bicicleta

La Ruta del Río Borosa representa una de las experiencias ciclistas más impresionantes dentro del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, ofreciendo a los amantes del ciclismo un recorrido espectacular que combina naturaleza, aventura y desafío.

Este sendero único serpentea a través de uno de los paisajes más hermosos de Jaén, bordeando el río Borosa con un trazado que pone a prueba tanto tus habilidades técnicas como tu resistencia física. La ruta ofrece una experiencia de ciclismo de montaña verdaderamente única, con un recorrido que transita desde zonas forestales densas hasta impresionantes paisajes de montaña.

El trayecto, que discurre principalmente por caminos de tierra y senderos estrechos, requiere una buena condición física y habilidades intermedias de mountain bike. Algunas características destacadas del recorrido incluyen:

  • Paisajes naturales espectaculares con vistas panorámicas del río
  • Tramos técnicos que exigen precisión y control de la bicicleta
  • Cambios de elevación que desafían tu resistencia y técnica
  • Múltiples puntos de descanso con vistas impresionantes

Para aprovechar al máximo esta ruta, se recomienda llevar equipo adecuado: bicicleta de montaña con suspensiones, casco, guantes, herramientas básicas de reparación y suficiente agua y alimento. La época ideal para realizar este recorrido es durante la primavera o el otoño, cuando las condiciones climáticas son más favorables y el paisaje ofrece una belleza cromática espectacular.

Recuerda que la ruta requiere respeto por el entorno natural. Mantén una conducción responsable, evita dañar la vegetación, no arrojes residuos y sigue los senderos marcados para preservar este increíble ecosistema.

Un consejo final: si eres principiante o no estás seguro de tus habilidades, considera contratar un guía local que pueda orientarte sobre los tramos más técnicos y ayudarte a disfrutar plenamente de esta extraordinaria experiencia ciclista.

2. Visita el Castillo de la Iruela y sus vistas panorámicas

El Castillo de la Iruela emerge como una joya histórica en el corazón de la Sierra de Cazorla, ofreciendo a los visitantes un viaje en el tiempo y unas vistas panorámicas que desafían la imaginación. Construido estratégicamente en lo alto de un promontorio rocoso, este monumento medieval cuenta una historia fascinante de conquista, resistencia y patrimonio cultural.

La arquitectura del castillo refleja la compleja historia de la región, combinando elementos de diferentes periodos históricos. Sus murallas de piedra, construidas durante la época musulmana y posteriormente modificadas por los cristianos, narran siglos de transformaciones y conflictos territoriales. Las construcciones defensivas muestran técnicas de arquitectura militar medieval que sorprenden incluso a los visitantes más experimentados.

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos considerar los siguientes aspectos:

  • Planifica tu visita durante la mañana o el atardecer para disfrutar de la mejor luz
  • Calza zapatos cómodos para caminar por terreno irregular
  • Lleva agua y protección solar
  • Reserva al menos dos horas para explorar completamente el recinto

Las vistas panorámicas son, sin duda, el verdadero tesoro del Castillo de la Iruela. Desde su ubicación privilegiada, podrás contemplar un paisaje espectacular que abarca toda la Sierra de Cazorla. El horizonte se despliega en un mosaico de montañas verdes, valles profundos y el impresionante paisaje natural que caracteriza esta región de Jaén.

Los amantes de la fotografía encontrarán en este lugar un paraíso para capturar imágenes impresionantes. Cada rincón del castillo ofrece un encuadre único, desde los restos de sus antiguas torres hasta los miradores que permiten una vista de 360 grados sobre el territorio circundante.

Si eres aficionado a la historia, te fascinará saber que el Castillo de la Iruela fue un punto estratégico fundamental durante la Reconquista. Su posición elevada le permitía controlar las rutas de paso entre diferentes territorios, lo que lo convirtió en un enclave militar de gran importancia.

Un consejo final: contrata una visita guiada si realmente quieres comprender en profundidad la historia y los detalles arquitectónicos de este impresionante monumento. Los guías locales pueden ofrecerte información detallada que enriquecerá completamente tu experiencia.

3. Pedalea por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas ofrece a los ciclistas una experiencia de pedaleo verdaderamente extraordinaria, combinando desafíos técnicos con paisajes naturales impresionantes. Este territorio protegido se configura como un auténtico paraíso para los amantes del mountain bike, con rutas que ponen a prueba resistencia y habilidad.

Según Montaña Pegaso, el parque cuenta con recorridos que incluyen ascensos desafiantes como el Poyo Manguillo y descensos espectaculares hacia la Laguna de Valdeazores, ofreciendo una experiencia de ciclismo completa y variada.

Características principales de las rutas ciclistas en este parque natural:

  • Rutas de diversa dificultad técnica
  • Paisajes naturales de una biodiversidad impresionante
  • Cambios de elevación que desafían tu condición física
  • Posibilidad de observar fauna y flora únicas de la región

Un recorrido típico en el parque comprende aproximadamente 60 kilómetros con un desnivel acumulado de 1.300 metros, lo que lo convierte en un desafío ideal para ciclistas con experiencia. Lugares emblemáticos como la Cerrada de Utrero, la Cañada de Castril y la Laguna de Valdeazores se convierten en puntos de referencia durante tu travesía.

Para aprovechar al máximo tu experiencia, te recomendamos:

  • Llevar bicicleta de montaña con buenas suspensiones
  • Preparar equipo técnico de reparación
  • Llevar suficiente agua y alimentos energéticos
  • Consultar mapas y rutas previamente
  • Respetar la señalización y el entorno natural

Recuerda que pedalear en este parque no es solo un desafío físico, sino una oportunidad única de conectar con uno de los espacios naturales más impresionantes de España. La combinación de esfuerzo físico y belleza paisajística hace de esta experiencia algo verdaderamente memorable.

Para los más interesados en planificar rutas detalladas, recomendamos consultar nuestra guía sobre qué ver en la Sierra de Cazorla para ciclistas en 2025, que ofrece información actualizada y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu aventura en bicicleta.

4. Descubre la Cerrada de Utrero y su belleza natural

La Cerrada de Utrero representa uno de los rincones más espectaculares y menos conocidos del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Un lugar donde la naturaleza despliega toda su magia, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de inmersión en un paisaje casi intacto.

La formación geológica de la Cerrada de Utrero es un verdadero museo natural al aire libre. Sus paredes verticales de roca caliza, talladas durante miles de años por la acción del agua y el viento, crean un desfiladero espectacular que recuerda a los grandes cañones de otros lugares del mundo. El río que lo atraviesa ha sido el verdadero escultor de este paisaje, tallando cada rincón con una paciencia milenaria.

Los amantes de la naturaleza y la fotografía encontrarán en este lugar un paraíso para explorar:

  • Impresionantes formaciones rocosas
  • Vegetación endémica de la zona
  • Posibilidad de observar fauna silvestre
  • Rutas de senderismo y cicloturismo

La biodiversidad es otro de los grandes tesoros de la Cerrada de Utrero. El microclima único generado por las paredes rocosas y la presencia constante del agua crean un ecosistema extraordinariamente rico. Aquí pueden encontrarse especies vegetales y animales que son verdaderos tesoros de la biodiversidad mediterránea.

Para quienes deseen visitarla, algunas recomendaciones prácticas:

  • Lleva calzado adecuado para terreno irregular
  • Prepara equipo de fotografía
  • Consulta las condiciones meteorológicas
  • Respeta las indicaciones de conservación del parque natural
  • Lleva agua y algo de alimentación

El mejor momento para visitar la Cerrada de Utrero es durante la primavera o el otoño, cuando los colores del paisaje están en su máximo esplendor. La luz matinal o el atardecer ofrecen momentos únicos para capturar la belleza del lugar.

Para los ciclistas y aventureros, la Cerrada de Utrero se convierte en un destino imperdible. Permite combinar el desafío físico del ciclismo de montaña con la contemplación de uno de los paisajes más impresionantes de Andalucía.

Si quieres profundizar más sobre las rutas y características de este increíble lugar, consulta nuestra guía sobre qué ver en la Sierra de Cazorla para ciclistas en 2025, donde encontrarás información detallada y consejos para aprovechar al máximo tu visita.

5. Conoce el nacimiento del Río Guadalquivir en ruta

El nacimiento del Río Guadalquivir se erige como uno de los lugares más fascinantes y menos explorados de la Sierra de Cazorla, un verdadero tesoro natural que todo ciclista y amante de la naturaleza debería experimentar. Este punto geográfico representa el origen de uno de los ríos más importantes de la península ibérica.

La ruta del nacimiento del Guadalquivir ofrece una experiencia única que combina desafío físico con una inmersión profunda en la belleza natural de la región. El recorrido serpentea a través de paisajes montañosos espectaculares, permitiendo a los ciclistas observar cómo las pequeñas fuentes y manantiales se van transformando gradualmente en el majestuoso río.

Algunos aspectos destacados de esta ruta incluyen:

  • Paisajes de montaña impresionantes
  • Fuentes y manantiales originarios
  • Vegetación endémica de alta montaña
  • Posibilidad de observar fauna silvestre
  • Cambios significativos de elevación

La geografía del lugar es verdaderamente sorprendente. El nacimiento del Guadalquivir se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, a una altitud aproximada de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Los ciclistas experimentarán un recorrido que desafía sus habilidades técnicas mientras disfrutan de un entorno natural único.

Consideraciones importantes para la ruta:

  • Preparar bicicleta de montaña con buenas suspensiones
  • Llevar equipo técnico de reparación
  • Transportar suficiente agua y alimentos
  • Vestir ropa técnica adaptada a cambios de temperatura
  • Consultar mapas y rutas previamente

Los amantes de la fotografía encontrarán en este recorrido momentos verdaderamente mágicos. Las primeras luces del día iluminando los manantiales, los reflejos del agua entre la vegetación de montaña y los horizontes infinitos se convierten en instantáneas únicas.

Para quienes deseen prepararse adecuadamente, te recomendamos consultar nuestra guía sobre qué ver en la Sierra de Cazorla para ciclistas en 2025, donde encontrarás información detallada para planificar tu aventura en este increíble destino.

6. Recorre el embalse de la Bolera en bicicleta

El embalse de la Bolera se configura como uno de los destinos más impresionantes para los ciclistas que buscan combinar desafío físico con paisajes naturales espectaculares en la Sierra de Cazorla. Este lugar ofrece una experiencia única de pedaleo en medio de un entorno natural privilegiado.

La geografía del embalse permite a los ciclistas disfrutar de un recorrido que serpentea alrededor de sus aguas cristalinas, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de conectar profundamente con la naturaleza. Sus orillas se convierten en un auténtico lienzo para los amantes del mountain bike, con terrenos que ponen a prueba habilidades técnicas y resistencia.

Características principales del recorrido:

  • Paisajes de agua y montaña
  • Terrenos variados y desafiantes
  • Múltiples rutas con diferentes niveles de dificultad
  • Posibilidades de descanso y contemplación
  • Conexión directa con la naturaleza

Las rutas en bicicleta alrededor del embalse ofrecen múltiples opciones para ciclistas con diferentes niveles de experiencia. Desde recorridos suaves que bordean las orillas hasta trazados más técnicos que se internan en los relieves cercanos, cada ciclista encontrará un desafío a su medida.

Recomendaciones para tu aventura:

  • Llevar bicicleta de montaña con buenas suspensiones
  • Preparar equipo técnico de reparación
  • Transportar agua suficiente
  • Usar ropa técnica cómoda
  • Consultar mapas del terreno previamente
  • Respetar las señales y el entorno natural

Los fotógrafos y amantes de la naturaleza encontrarán en este lugar momentos únicos. Las luces del amanecer reflejándose sobre las aguas del embalse, los contornos de las montañas y la vegetación circundante crean escenarios verdaderamente mágicos.

Para planificar tu ruta con mayor detalle, te recomendamos consultar nuestra guía sobre qué ver en la Sierra de Cazorla para ciclistas en 2025, donde encontrarás información actualizada y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia en el embalse de la Bolera.

7. Aventúrate hasta la Cueva del Agua y sus senderos

La Cueva del Agua representa uno de los lugares más misteriosos y fascinantes de la Sierra de Cazorla, un destino que combina aventura, naturaleza y un paisaje geológico verdaderamente extraordinario. Este lugar único invita a los exploradores y ciclistas a sumergirse en una experiencia que va más allá del simple recorrido físico.

La formación geológica de la Cueva del Agua es un auténtico museo natural esculpido durante miles de años por la acción del agua y los procesos geológicos. Sus paredes rocosas, sus formaciones kársticas y los senderos que la rodean ofrecen una aventura que desafía los sentidos y la imaginación de cualquier visitante.

Aspectos destacados de la ruta:

  • Senderos de dificultad variada
  • Paisajes geológicos impresionantes
  • Posibilidad de observación de flora y fauna única
  • Espacios naturales poco intervenidos
  • Oportunidades fotográficas excepcionales

Los senderos que conducen a la Cueva del Agua permiten a los ciclistas y senderistas experimentar diferentes niveles de dificultad. Algunos tramos requieren habilidad técnica, mientras que otros ofrecen recorridos más accesibles que permiten disfrutar del entorno natural sin grandes complicaciones.

Consideraciones importantes para tu aventura:

  • Llevar equipo adecuado de exploración
  • Calzado resistente para terrenos irregulares
  • Agua y alimentos suficientes
  • Equipo de protección solar
  • Cámara para capturar paisajes
  • Respeto por el entorno natural

Los amantes de la geología y la naturaleza encontrarán en este lugar un verdadero tesoro. Las formaciones rocosas, los sonidos del agua filtrándose entre las piedras y la vegetación única crean una experiencia sensorial completamente inmersiva.

Para planificar tu ruta con mayor detalle y preparación, te recomendamos consultar nuestra guía sobre qué ver en la Sierra de Cazorla para ciclistas en 2025, donde encontrarás información actualizada y consejos prácticos para hacer de tu visita una experiencia inolvidable.

A continuación, se presenta un resumen de los destinos y actividades para ciclistas en la Sierra de Cazorla, destacando sus características y recomendaciones.

Destino/ActividadCaracterísticas PrincipalesRecomendaciones
Ruta del Río BorosaPaisajes naturales, tramos técnicos, cambios de elevaciónBicicleta adecuada, casco, equipo de reparación, agua y alimento
Castillo de la IruelaHistoria medieval, arquitectura militar, vistas panorámicasVisitar en horas de buena luz, calzado cómodo, agua
Parque Natural de CazorlaRutas de diversa dificultad, biodiversidad, flora y fauna únicasConsultar mapas, bicicleta con suspensiones, comida energética
Cerrada de UtreroFormaciones geológicas, biodiversidad, fauna silvestreCalzado para terreno irregular, cámara, comprobar clima
Nacimiento del Río GuadalquivirPaisajes montañosos, fuentes y manantiales, cambios de elevaciónRopa adaptada, suficiente agua, mapa del recorrido
Embalse de la BoleraPaisajes de agua y montaña, rutas de diferentes dificultades, oportunidades de descansoUsar ropa técnica, llevar suficiente agua, respetar el entorno
Cueva del AguaSenderos variados, geología impresionante, flora y fauna únicasCalzado resistente, protección solar, cámara

Descubre la Sierra de Cazorla en bici y lleva tu experiencia al siguiente nivel

La Sierra de Cazorla es un destino excepcional pero también un reto para ciclistas que buscan combinar aventura con naturaleza y técnica. En el artículo “7 lugares imprescindibles que visitar en la Sierra de Cazorla” encontramos rutas exigentes como la Ruta del Río Borosa o los senderos hacia la Cueva del Agua que requieren preparación, conocimiento del terreno y un plan claro para disfrutar al máximo sin contratiempos. Si sientes que quieres superar esos retos y conectar con una comunidad que comparte tu pasión

https://persiguiendokoms.com

no esperes más para visitar Persiguiendokoms.com . Allí encontrarás un completo calendario de eventos ciclistas, consejos de entrenamiento adaptados a terrenos técnicos y contenido actualizado que te ayudará a planificar tus recorridos con seguridad y eficacia. Además podrás descubrir rutas exclusivas y conocer recomendaciones para aprovechar cada desafío de la Sierra de Cazorla. Prepárate para pedalear con confianza y vivir una aventura inolvidable junto a otros ciclistas que comparten tu mismo espíritu. Empieza ya en Persiguiendokoms.com y transforma tus salidas en la Sierra en verdaderos logros personales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Sierra de Cazorla?

El mejor momento para visitar la Sierra de Cazorla es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más agradable y los paisajes están en su máximo esplendor. Planea tu visita para disfrutar de un entorno natural hermoso y climáticamente favorable.

¿Qué actividades puedo hacer en los lugares imprescindibles de la Sierra de Cazorla?

En la Sierra de Cazorla, puedes realizar diversas actividades como ciclismo de montaña, senderismo y exploración de monumentos históricos. Investiga las rutas y los senderos disponibles en cada sitio para planificar tu itinerario según tus preferencias.

¿Necesito equipo especial para las rutas en bicicleta en la Sierra de Cazorla?

Sí, es recomendable llevar una bicicleta de montaña con buenas suspensiones y equipo de seguridad como casco y guantes. Asegúrate de contar con algunas herramientas básicas de reparación y suficiente agua y alimentos para mantener tu energía durante la ruta.

¿Qué tipo de calzado es mejor para visitar el Castillo de la Iruela?

Es recomendable usar zapatos cómodos y resistentes con buena tracción para caminar por el terreno irregular del Castillo de la Iruela. Dedica al menos dos horas para explorar el recinto y disfrutar de las vistas panorámicas.

¿Existen guías disponibles para explorar la Sierra de Cazorla?

Sí, puedes contratar guías locales para mejorar tu experiencia en la Sierra de Cazorla. Un guía te puede mostrar los tramos más técnicos y darte información valiosa sobre la historia y la cultura de los lugares que visitas.

¿Cómo puedo prepararme para la ruta al nacimiento del Río Guadalquivir?

Para la ruta al nacimiento del Río Guadalquivir, prepara tu bicicleta de montaña con buenas suspensiones y lleva suficiente agua y alimentos. Consulta mapas de la zona y vístete con ropa técnica adecuada para los cambios de temperatura durante la ruta.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.